
Redacta tu blog con un buen SEO
Escribir la entrada de un blog puede parecer tarea fácil si tienes los conocimientos, la seguridad y el hábito de la escritura; sin embargo, una entrada con un buen contenido no siempre será leída por los usuarios pues existen otros factores que entran en juego para que tu entrada sea visible y atractiva para los lectores.
Uno de esos factores mencionados es el SEO es decir la optimización del contenido para los motores de búsqueda. Sí, así tal cual lo estás leyendo, el SEO no es exclusivo de las páginas web este también aplica a la creación de contenido y tú como escritor lo deberías tomar en cuenta.
Antes de escribir contenido para tu blog te aconsejo que sigas los pasos que te muestro a continuación para que tu contenido tenga un buen SEO:

- Averiguar las palabras clave relacionadas con tu temática.
- Revisar qué se está escribiendo y cómo se está escribiendo sobre eso de lo que quieres escribir. (Esto lo haces checando las páginas que tienen un mayor volumen de visitas y alto CTR o tasa de clicks, ya sea utilizando herramientas especializadas en línea o simplemente con el buscador de Google revisando las 10 primeras páginas que aparezcan en relación con tu tópico).
- Teniendo ya claridad sobre qué vas a escribir y cómo lo vas a escribir toma en cuenta utilizar las palabras claves de vez en cuando a lo largo del texto.
- Escribe utilizando la regla de la pirámide invertida, es decir empieza por lo más importante hacia lo menos importante. Si tienes dificultades para hacerlo, piensa en responder las preguntas ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Quién?, esto dependiendo de lo que quieras escribir. Está demostrado que los tiempos de lectura actualmente son muy cortos por ello debes empezar por lo principal para que el lector pueda obtener más fácil la información que busca o engancharse porque le parece interesante.
- Utilizar imágenes para ofrecer descansos visuales durante la lectura. El buscador de Google rastrea imágenes y las considera como buena práctica para indexar y rankear las páginas acordes a la calidad del contenido.
- Que tus textos no sean ni muy extensos ni muy cortos piensa en la media de palabras que utilizan las páginas mejor rankeadas y parte de ahí.
Todos estos son consejos para que tu contenido tenga buenos resultados SEO. Si necesitas ayuda con gusto nos puedes escribir para apoyarte en todo el proceso con herramientas que te facilitarán la creación de contenido optimizado. Sin embargo, es algo que fácilmente puedes hacer por tu cuenta siguiendo los pasos anteriormente expuestos.