imagen con texto en html

Errores a la hora de crear tu página web

Crear un sitio web puede ser una experiencia emocionante y desafiante, pero también puede llenarse de tropiezos inesperados. Es fácil cometer errores que, aunque parezcan pequeños, pueden afectar tanto la funcionalidad como la experiencia del usuario. Pero no te preocupes, aquí te cuento sobre algunos de estos errores para que los evites desde el principio.

No definir objetivos claros

Muchos comienzan un sitio web sin pensar realmente en qué quieren conseguir. ¿Es para vender algo, compartir información o tal vez construir una comunidad? Sin una meta clara, el resultado final puede ser un poco confuso, tanto para ti como para quienes visitan tu sitio.

Antes de empezar, dedícate un momento para pensar en tus objetivos. Escríbelos, tenlos siempre presentes y diseña todo con ellos en mente.

No optimizar para objetivos móviles

Hoy en día, casi todo el mundo navega desde su móvil. Si tu sitio no funciona bien en pantallas pequeñas, podrías estar perdiendo una buena cantidad de visitas.

Asegúrate de que tu diseño sea adaptable. Prueba cómo se ve y se usa tu página desde diferentes dispositivos. Si todo se siente fluido y claro, vas por buen camino.

Carga lenta del sitio

No hay nada más desesperante que esperar y esperar a que una página abra. Si tu sitio es lento, los usuarios se irán antes de que vean lo que tienes para ofrecer.

Mi recomendación es que reduzcas el tamaño de las imágenes, usa herramientas para comprimir archivos y elige un servicio de hosting confiable. Cada segundo cuenta.

Navegación confusa

Piensa en lo siguiente, cuando visitas una tienda, ¿no te encanta que todo esté organizado y fácil de encontrar? Lo mismo aplica para tu sitio. Si los menús son un laberinto, tus visitantes podrían no volver.

Crea un menú claro, con categorías que tengan sentido y sean fáciles de usar. Y si puedes, asegúrate de que siempre esté visible para no perder a nadie en el camino.

Dos pantallas sobre un escritorio que muestran elementos del diseño de una pagina web

Contenido poco atractivo o desactualizado

Un sitio web sin buen contenido es como una fiesta sin música. El contenido es lo que mantiene a las personas interesadas, así que asegúrate de que sea atractivo y, sobre todo, relevante.

Escribe pensando en tu audiencia, usa imágenes o videos para complementar tus ideas y actualiza la información regularmente. Nada más desalentador que encontrar datos de hace cinco años.

No implementar SEO

Tal vez creas que con un diseño bonito basta, pero si nadie puede encontrar tu sitio, ¿de qué sirve? Aquí es donde el SEO entra en juego.

Investiga las palabras clave que tu público usa, optimiza los títulos y descripciones, y no olvides crear contenido que responda preguntas reales.

Falta de seguridad

Hoy en día, la seguridad no es opcional. Si tu página no transmite confianza, tus usuarios lo notarán y probablemente buscarán otra alternativa.

Utiliza HTTPS, mantén todo actualizado y haz copias de seguridad frecuentemente. Más vale prevenir que lamentar.

No analizar el rendimiento

Sin datos, estás trabajando a ciegas. No saber cuántas personas visitan tu página o qué hacen en ella significa que podrías estar perdiendo oportunidades de mejorar.

Herramientas como Google Analytics te ayudan a entender lo que sucede en tu sitio. Analiza los datos y ajusta lo necesario.

Conclusión

Construir un sitio web no es solo una cuestión de diseño; es un balance entre funcionalidad, contenido y experiencia del usuario. Tómate el tiempo para planear bien cada paso, y recuerda que un sitio exitoso no solo luce bien, sino que también deja a los usuarios con ganas de volver.